miércoles, 6 de mayo de 2009

enfermedades de especies menores

ENFERMEDADES EN AVES


ENFERMEDADES VIRALES:

New Castle


Agente causal:

Es producida por un paramyxovirus se conoce solo un serotipo del virus

Síntomas:

Los primeros síntomas son problemas respiratorios con tos, jadeo, estertores de la tráquea y un piar ronco, luego los síntomas nerviosos; en que las aves colocan su cabeza entre las patas o hacia atrás entre los hombros, moviendo la cabeza y cuello en círculos y caminando hacia atrás.


Transmisión:

Se transmite por medio de las descargas nasales y excremento de las aves infectadas.


Tratamiento y control:

No existe ningún tratamiento efectivo contra la enfermedad de New Castle. El único control se logra mediante la vacunación.
•La primera vacunación a los cuatro días de nacidas con la Cepa B1 .
•Luego se continúa a las cuatro y doce semanas con la Cepa La Sota.
•Se vacunará cada tres meses con la Cepa La Sota

BRONQUITIS INFECCIOSA


Agente causal:

causada por un coronavirus, el cual afecta sólo a pollos y gallinas.


Síntomas:

Se producen ruidos respiratorios típicos de la enfermedad, tanto en aves jóvenes como en adultas, incluyendo jadeos, estertores (debido a la mucosidad de la tráquea), tos, secreción nasal y ojos llorosos.


Transmisión:

Se transmite fácilmente por medio del aire y cualquier otro medio mecánico. La bronquitis generalmente afecta a todo un lote de aves en forma simultánea, completando su curso respiratorio en 10-15 días.


Tratamiento y control:

No existe un tratamiento específico y una vez que se presenta es difícil de controlar. Se puede producir inmunidad rápidamente mediante la aplicación de la vacuna. La vacuna de las cepas Connecticut o Massachusetts atenuadas, solas o en combinación, pueden aplicarse desde el primer día de nacidas.

GUMBORO O BURSITIS


Agente causal:

Birnavirus, el cual es muy resistente a las condiciones ambientales desfavorables, por lo que se dificulta su erradicación de las granjas.


Síntomas:

enfermedad de Gumboro o Bursitis es un ruido respiratorio. Otros que se pueden apreciar son decaimiento, plumas erizadas, temblores, diarreas acuosas y postración.


Transmisión:

Contagiosa y se transmite por contacto directo de las aves, de sus excrementos; o por medio del equipo y ropa de los operarios.


Tratamiento:

Todavía no se conoce un tratamiento adecuado. La prevención, de las reproductoras y las aves jóvenes, mediante la vacunación es el mejor control de la enfermedad.

VIRUELA AVIAR


Agente causal:

el virus (Borreliota avium), el cual se disemina muy lentamente. En nuestro medio rural se le conoce como "bubas" y "pepilla".


Síntomas:

Se presenta en dos formas:
La forma húmeda o diftérica, afecta las mucosas de la garganta, boca y lengua, provocando la formación de úlceras o falsas membranas.
La forma cutánea o seca, que produce costras o granos en la cresta, barbillas y cara.


Transmisión:

El virus se transmite por contacto directo, de un animal a otro o por medio del alimento o agua de bebida.


Tratamiento:

Administrar vitamina A y desinfección tópicas de heridas.
Separar animales enfermos de loa sanos.
Antibióticos y anti fúngicos.

ENCEFALOMIELITIS AVIAR


Agente causal:

Es causada por un "enterovirus" del grupo de los picornavirus. Generalmente afecta a aves entre la primera y tercera semana de edad y a las adultas durante el período de postura.


Síntomas:

Los síntomas se presentan con más frecuencia en animales jóvenes, al manifestar un caminar vacilante, incoordinación y hasta parálisis parcial o total.


Transmisión:

La encefalomielitis se transmite principalmente por medio de los huevos de aves infectadas.


Tratamiento y control:

No existe tratamiento curativo y se recomienda el sacrificio.

2 comentarios:

  1. AQUI ENCONTRARAS LA MEJOR INFORMACION SOBRE LAS ENFERMEDADES MAS COMUNES EN ESPECIES MENORES.

    ResponderEliminar
  2. Independientemente de recibir diariamente terapias orales o futuras de depósito inyectable, estas requieren visitas de atención médica para la medicación y el monitoreo de la seguridad y respuesta. Si los pacientes reciben un tratamiento lo suficientemente temprano, antes de que se produzca una gran cantidad de daños en el sistema inmunológico, la esperanza de vida es casi normal, siempre y cuando continúen con un tratamiento exitoso. Sin embargo, cuando los pacientes interrumpen la terapia, el virus rebota a niveles altos en la mayoría de los pacientes, a veces asociado con una enfermedad grave porque he pasado por esto e incluso un mayor riesgo de muerte. El objetivo de la "cura" está en curso, pero todavía creo que mi gobierno hizo millones de medicamentos ARV en lugar de encontrar una cura. para la terapia continua y el seguimiento. El ARV solo no puede curar el VIH, ya que entre las células infectadas hay células con memoria CD4 de vida muy larga y posiblemente otras células que actúan como reservorios a largo plazo. El VIH puede esconderse en estas células sin ser detectado por el sistema inmunológico del cuerpo. Por lo tanto, incluso cuando el tratamiento antirretroviral bloquea completamente las rondas subsiguientes de infección de las células, los reservorios que se han infectado antes del inicio de la terapia persisten y desde estos reservorios el VIH rebota si se detiene la terapia. "Cura" podría significar una cura de erradicación, lo que significa deshacerse completamente del cuerpo del virus reservorio o una cura funcional del VIH, donde el VIH puede permanecer en las células reservorio, pero se evita la recuperación a niveles altos después de la interrupción de la terapia. El Dr. Itua Herbal Medicine me hace cree que hay una esperanza para las personas que padecen, enfermedad de Parkinson, esquizofrenia, cáncer, escoliosis, fibromialgia, toxicidad por fluoroquinolona
    Síndrome Fibrodysplasia Ossificans Progressiva.Fatal insomnio familiar Factor V Leiden mutación, la enfermedad de Dupuytren epilepsia, enfermedad de células redondas pequeñas desmoplásico de Alzheimer, la corteza suprarrenal carcinoma.Asthma, alérgica diseases.Hiv_ SIDA, Herpes, hígado / riñón enfermedad inflamatoria, EPOC, diabetes, infertilidad Hepatitis, leí sobre él en línea cómo curó a Tasha y a Tara, así que me puse en contacto con él en drituaherbalcenter@gmail.com. Incluso hablé sobre Whatsapps +2348149277967. Creo que fue fácil. Tomé su medicina herbal durante dos semanas y me curé así. ¿No es el Dr. Itua un hombre maravilla? Si lo es Le agradezco mucho, así que le aconsejaré si padece alguna de esas enfermedades. Por favor, póngase en contacto con él. Es un buen hombre.

    ResponderEliminar